Comenzar cada mañana frente al cuaderno, tomar la lapicera y vomitar lo primero que necesito sacar de mi cuerpo, es una de las maneras de liberar mi mundo emocional.
Pero no siempre lo hice.Antes escribía en cualquier momento, no tenía una rutina u horario fijo.
Y desde el año pasado eso cambió.
Más o menos para marzo, una amiga me contó que quería comenzar a leer El Camino del artista y que por una cosa u otra, a pesar de ya tenerlo en sus manos no había podido aún.
Después de esa charla me quedé pensando: Qué onda ese libro? No era la primera vez que alguien me hablaba de él.
Yo tomé esto como una señal y unos días después lo conseguí y me metí de lleno en la aventura.
El Camino del Artista, de Julia Cameron, es un libro considerado como la Biblia de los creativos. Y a pesar de que parece ser sólo para “artistas”, está dirigido a toda persona que quiera comenzar a conectar con todo su potencial creativo.
Entendiendo a la creatividad como el acto de crear, no sólo una “obra de arte” sino también:
✨crear una vida mejor, tranquila
✨crear una vida acorde a lo que deseamos
Este libro, no es un libro cualquiera. Tiene un tiempo y un ritmo bien claro. Yo diría que no es un libro para leer, sino para vivenciar. Es divertido, pero también profundo. Y quizás sea por esto, que muchxs lo empiezan y después lo dejan.
Las Páginas Matutinas (que mencioné hace unos días en historias) son una de las propuestas de este libro.
Según su autora, “las páginas matutinas son una vía válida que induce a la introspección y nos ayuda a hacer cambios reales en nuestras vidas. Nos llevan al otro lado de nuestros miedos, de nuestra negatividad, de nuestros altibajos. Y sobre todo nos alejan de nuestro censor” (la vocecita del mal)
Según Julia, todo lo que volcamos en esas hojas en la mañana, es lo que se interpone entre nosotros y nuestros días. Por lo que al dejarlo en el papel, podemos ir por la vida más livianxs.
Este tema la verdad es que da para charlar un rato, así que voy a seguir contándote acá:
Comentarios
Publicar un comentario